Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Noticias

La reparación de las secuelas que deja en la niñez el conflicto armado, se gesta desde la educación

Con la presentación del secretario de Educación, Óscar Sánchez, la senadora Claudia López, la periodista Natalia Springer y Camilo Bácares, autor del libro “Los pequeños ejércitos”, se realizó el díálogo pedagógico “Preparándonos para el posconflicto: reflexiones acerca de la vida, la muerte y testimonios de los niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en Colombia”.

Escuela y familia: agentes encargados del proceso educativo de nuestros niños, niñas y jóvenes

Con paso firme inició el estudio “Saberes y mediaciones en torno a la relación escuela y familia”, y se dio la bienvenida a las y los integrantes de los diez proyectos seleccionados, posterior a la fase de convocatoria, evaluación y selección.  Participaron 34 docentes de 11 colegios de las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Usme, Fontibón, Suba, Engativá, Tunjuelito y Kennedy.

Excelente participación en el Diálogo Pedagógico “Educación y Ciudad, un territorio de saberes y conocimientos”

La apertura del diálogo estuvo a cargo del subdirector Académico del IDEP, Paulo Alberto Molina Bolívar, que con sus palabras dio una cálida bienvenida a las y los presentes, e instó a la comunidad educativa de Bogotá a continuar con sus quehaceres investigativos e innovadores desde sus comunidades educativas.

 

Exitoso taller con directivos y directivas docentes del Distrito

Durante los días 11 y 12 de agosto se realizó este encuentro que tuvo como metas el análisis de conceptos teóricos y prácticos de las estrategias innovadoras; la evaluación de contextos educativos; socializar competencias de aprendizajes, conocimiento y convivencia; la puesta en común de estrategias innovadoras; y compartir ideas para generar nuevas propuestas de innovación en los colegios oficiales de Bogotá.

Resultados de dos convocatorias de estudios del IDEP para docentes del Distrito

Resultados de la convocatoria para participar en el estudio “Los procesos del aprender y sus mediaciones en los escolares del Distrito Capital”

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP, informa los resultados  de la convocatoria delestudio “Los procesos del aprender y sus mediaciones en los escolares del Distrito Capital”, tras la lectura y evaluación de los proyectos presentados por docentes y directivos docentes de la ciudad.

Enseñanza y aprendizaje: trayectoria de vida plasmada en el libro del profesor Jaime Parra

La directora del IDEP, Nancy Martínez Álvarez, dio apertura al panel de formación docente y desarrollo, en compañía del profesor Jaime Parra, editor académico y autor del libro “Maestros: enseñantes y aprendices, a lo largo de la vida”, y otros autores: Carolina Maya Gómez, David Barrera Ferro, Claudia Giraldo Suesca, Carlos Valdivieso Llanos, presentado formalmente en el auditorio Urapanes (Colsubsidio sede calle 26), en la noche del 31 de julio.

En el INEM de Kennedy se congrega comunidad educativa en torno al maltrato infantil

La directora del IDEP, Nancy Martínez Álvarez, hizo la apertura del encuentro. El investigador y escritor, Alexander Ruiz, conferencista invitado, es coautor junto con Edna Arévalo y Constanza Osorio, del libro “Ni princesitas, ni principitos”, base del diálogo “La escuela frente al maltrato infantil” desarrollado en el auditorio del INEM de Kennedy “Francisco de Paula Santander”, que congregó a la comunidad educativa de esta reconocida institución.

Cierre del Proyecto de Acompañamiento y Sistematización de Prácticas de Educación Inclusiva

El proyecto se desarrolló con éxito desde el año 2013 en once (11) colegios distritales de Bogotá: San Agustín – Alemania Solidaria, Ciudad Bolívar Argentina, Gustavo Rojas Pinilla, República Bolivariana de Venezuela, San José de Castilla, Almirante Padilla, Brasilia Bosa, Prado Veraniego, República Dominicana, Isabel II y Carlos Arango Vélez..

Segunda Maloca de la Convivencia: inclusión, diversidad, género y alteridad

La obra de teatro “La Casa de Harriet”, se trata de una puesta en escena en la que una madre canadiense y sus tres hijas se desenvuelven en las vivencias que implica la adopción de hijos o hijas por vía internacional e interracial, a voluntad de familias conformadas por padres o madres del mismo sexo. El guión se basa en historias, ideas y opiniones recogidas de entrevistas y narrativas escritas por miembros de familias adoptivas reales.

Convocatorias dirigidas a Docentes y Directivos Docentes de colegios del Distrito

Convocatoria  dirigida a docentes y directivos docentes de Colegios Oficiales de Bogotá, para participar en el estudio:

 “LOS PROCESOS DEL APRENDER Y SUS MEDIACIONES EN LOS ESCOLARES DEL DISTRITO CAPITAL”