Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Noticias

IDEP aplica al Premio de Dubai “Buenas Prácticas para mejorar las condiciones de vida”

A través de la oficina de Relaciones Internacionales de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., desde diciembre de 2013 el subdirector Académico del IDEP, Paulo Alberto Molina Bolívar, y la profesional de esta Subdirección, Andrea Bustamante,  vienen trabajando en el proceso de postulación al Premio Internacional de Dubai.

Se amplía convocatoria acompañamiento sistematización y fortalecimiento de experiencias pedagógicas

Convocatoria Acompañamiento in situ para la sistematización y fortalecimiento de experiencias pedagógicas exitosas

El Componente de Cualificación Docente, invita a los Colegios oficiales de Bogotá que se encuentren desarrollando experiencias de innovación y/o investigación exitosas y que  hayan sido acompañadas por el IDEP, a inscribirse en esta convocatoria que busca fortalecer y sistematizar las experiencias inscritas.

Así transcurrió el segundo día de “La Escuela hoy, claves para una educación diversa y humana”

Las 5 Claves para la Educación, pensadas y propuestas desde el IDEP, tuvieron cuerpo y voz a través de un nutrido grupo de talleristas empoderados y empoderadas en cada una de estas temáticas. Este es un recuento del segundo día del Seminario, realizado los días 8 y 9 de mayo por el IDEP en convenio con la Corporación Magisterio.

El IDEP y el CINEP socializan avances en temas de ruralidad

Durante la jornada de socialización de avances del acompañamiento in situ como estrategia de cualificación docente en temas de ruralidad realizada por el IDEP y el Centro de Investigación y Educación  Popular – CINEP realizada el 5 de junio, y que reunió docentes de colegios distritales rurales, entre estos Quiba Alta, José Celestino Mutis y Entre Nubes, se compartieron experiencias y testimonios de las y los profesores participantes.

Libro “El cuerpo en Colombia, estado del arte Cuerpo y Subjetividad” llega a la ciudadanía

El IDEP, y el Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos – IESCO, de la Universidad Central, hicieron posible la presentación del libro “El cuerpo en Colombia, estado del arte Cuerpo y Subjetividad”, escrito por Nina Alejandra Cabra y Manuel Roberto Escobar.

Invitación del programa UAQUE

El programa UAQUE “Prácticas Éticas, Estéticas y Afectivas para la Convivencia Escolar” 

Invita a la primera Maloca de la convivencia: “AFECTIVIDAD, EMOCIONES Y SENSIBILIDAD”

La docencia empoderada recibe merecido reconocimiento a su labor transformadora

La docencia empoderada recibe merecido reconocimiento a su labor transformadora. Durante la séptima versión del Premio a la Investigación e Innovación Educativa y Pedagógica, la Secretaría de Educación del Distrito y el IDEP, reconocieron y premiaron a las y los maestros que rompen esquemas y transforman la educación pública de la ciudad. El Premio es organizado por la SED, con el apoyo del IDEP y la Universidad Nacional de Colombia.

Invitación a las conferencias y paneles acerca de la Ley General de Educación – 20 años

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Cordialmente invita a los y las docentes del Distrito a inscribirse en: 

La serie de conferencias y paneles acerca de LEY GENERAL DE EDUCACIÓN – 20 AÑOS - Logros, carencias y perspectivas

El IDEP recibe la visita de comisión sueca

Un recuento de los 20 años de trayectoria del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP, como hito en la historia de la educación oficial del Distrito, dio inicio al esperado encuentro con los agentes de cambio que visitaron las oficinas del Instituto durante la mañana del sábado 24 de mayo.

Se convoca al envío de artículos para la Revista Educación y Ciudad No. 27

LA REVISTA EDUCACIÓN Y CIUDAD, HOY SE ENCUENTRA INDEXADA
EN COLCIENCIAS CATEGORÍA ‘C’
ULRICH’S EBSCO

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP, convoca al envío de artículos de investigación y revisión, sobre temas de Educación y Pedagogía

(TEMA LIBRE)

Instrucciones para  los autores y autoras de artículos para la revista Educación y Ciudad, en su edición No. 27