Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Segunda Maloca de la Convivencia: inclusión, diversidad, género y alteridad

La obra de teatro “La Casa de Harriet”, se trata de una puesta en escena en la que una madre canadiense y sus tres hijas se desenvuelven en las vivencias que implica la adopción de hijos o hijas por vía internacional e interracial, a voluntad de familias conformadas por padres o madres del mismo sexo. El guión se basa en historias, ideas y opiniones recogidas de entrevistas y narrativas escritas por miembros de familias adoptivas reales.

“Las realidades están en la escuela… y la vida es mucho más que seguir una línea, es más descomplicada y diversa. Con trabajo propuesto desde el IDEP, maestras, maestros e investigadores, se han dedicado a esta temática intentando crear propuestas diferentes, hacia caminos alternativos de vida. La Bogotá Humana tiene la capacidad de apoyar estas propuestas para apoyar la transformación, desde las prácticas”. Manifestó la profesora Nancy Martínez, directora del IDEP, dando paso a la obra de teatro dirigida por el profesor Jorge Arcila.

“La Casa de Harriet” es un vivo reflejo de la realidad, que invita a las discusiones críticas sobre cómo el poder opera dentro de la sociedad actual.

Las Malocas de la Convivencia forman parte del programa Uaque, creado y puesto en marcha por el IDEP en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericano – OEI, y con la colaboración del Programa de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia – PECC, de la Secretaría de Educación del Distrito

Uaque, en lengua muisca significa “persona allegada en parentesco, amistad, oficio y vecindad” y también “palabra” y “conversación”, es un programa de investigación educativa, formación pedagógica  y potenciación de experiencias pedagógicas  para la convivencia  que tengan cualidades éticas, estéticas y afectivas, poniéndolas en diálogo con saberes y prácticas otras.

Este evento se registró el martes 29 de julio en el Teatro Centro de Convenciones de Compensar.

Añadir nuevo comentario

Texto Plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.