Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Noticias

Convocatoria “Responsabilidad ambiental y compromiso con el cambio climático”

Esta es una cordial invitación para docentes y directivos docentes de colegios oficiales del Distrito, que estén desarrollando propuestas comprometidas con el medio ambiente y el cambio climático, y que deseen sistematizar su experiencia, para que participen en la convocatoria, a través de un proceso de acompañamiento in situ con el IDEP.

¿Cómo se aborda el cambio climático en los colegios del Distrito?

En el IDEP nos interesa saber qué colegios oficiales de Bogotá están trabajando con proyectos centrados en este tema o tienen propuestas enfocadas en el cambio climático.

Bogotá, Distrito Capital es la capital líder mundial en la adaptación al cambio climático. El 4 de septiembre de 2013, la ciudad recibió el Premio Mundial de Liderazgo Climático y Ciudad otorgado por Siemens y el Grupo de Liderazgo Climático y Ciudad del C40*.

Convocatoria de inscripción al “Banco de experiencias y proyectos de aula”

A través de esta convocatoria, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP, espera recopilar información acerca de experiencias y proyectos de aula desarrollados en las distintas áreas y asignaturas del plan de estudios actualmente en curso, en los colegios del Distrito.

Actividad docente en espacios de desarrollo institucional

Con el apoyo del IDEP, en la mañana del jueves 19 de junio se llevó a cabo un encuentro de docentes del colegio distrital Prado Veraniego (Suba), como actividad en el marco de la tercera semana de desarrollo institucional 2014.

Resultados de la convocatoria de acompañamiento, sistematización y fortalecimiento de experiencias

El Componente de Cualificación Docente del IDEP, publica los resultados de la convocatoria “Acompañamiento in situ para la sistematización y fortalecimiento de experiencias pedagógicas exitosas” correspondiente al segundo semestre de 2014.

En esta convocatoria participaron docentes de colegios oficiales de Bogotá que se encuentran desarrollando experiencias de innovación y/o investigación exitosas y que  han sido acompañadas por el IDEP.

Conversatorio, academia y saberes escolares en el Café de las Letras

Este encuentro organizado desde el componente “Escuela, Currículo y Pedagogía” del IDEP, giró en torno a los resultados de estudios acerca de saberes escolares en las temáticas de Lenguajes y Comunicación; Arte y Corporeidad; y, Saberes Tecnomediados, que se han venido adelantando desde el segundo semestre de 2013 y el primero de este año.

Acción Local ante docentes del colegio Nuevo Horizonte (Usaquén)

Docentes de esta institución educativa distrital de la Localidad 1 del Distrito, presenciaron y participaron en la Acción Local del IDEP que se realizó en la tarde del lunes 16 de junio.

IDEP acompaña intercambio de experiencias en Restrepo (Meta), y Quiba (Ciudad Bolívar)

Integrantes del equipo Académico del IDEP, viajaron el 12 de junio al municipio de Restrepo, más exactamente al colegio Puente Amarillo – Francisco Torres León. Entre las experiencias observadas más destacadas están “EkoArte”, como área fundamental, y “Turismo y Medio Ambiente”.

Afectividad, sentimientos y emociones en el vientre de la Maloca

La actividad de la Maloca correspondió al Programa Uaque, que está siendo diseñado por el IDEP en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericano – OEI, y con la colaboración del Programa de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia – PECC de la Secretaría de Educación del Distrito y el Jardín Botánico.

 

Legado del Seminario “La Escuela Hoy: Claves para una educación diversa y humana”

En el marco de los 20 años del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP, y gracias al convenio de asociación con la Corporación Magisterio, es grato comunicar que la evaluación realizada a las y los asistentes al Seminario Latinoamericano “La Escuela Hoy: Claves para una educación diversa y humana”, fue exitosa.