Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Añadir nuevo comentario

La reparación de las secuelas que deja en la niñez el conflicto armado, se gesta desde la educación

Con la presentación del secretario de Educación, Óscar Sánchez, la senadora Claudia López, la periodista Natalia Springer y Camilo Bácares, autor del libro “Los pequeños ejércitos”, se realizó el díálogo pedagógico “Preparándonos para el posconflicto: reflexiones acerca de la vida, la muerte y testimonios de los niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en Colombia”.

Se contó con la asistencia de la directora del IDEP, Nancy Martínez y sus asesores de Dirección, Alba Nelly Gutiérrez, Jorge Orlando Castro y Fernando Rincón.

“Los niños son uno de los objetivos fuertes del conflicto… no se sabe la cifra exacta de niños reclutados y muertos en las filas de grupos armados ilegales… tan solo se reportan oficialmente 12 mil casos”, afirmó Natalia Springer. Por su parte, la senadora Claudia López habló acerca de las gestiones que se deben fortalecer por parte de las entidades del Gobierno en cuanto a la protección de la niñez en las zonas de conflicto. Sumado a estas opiniones, el secretario de Educación del Distrito, Oscar Sánchez, dijo que la reparación de las secuelas que ha dejado la guerra en las niñas y los niños de Colombia se debe gestar desde el proceso educativo.

Encuentro registrado en la librería Magisterio el 21 de agosto , en el marco de los 20 años del IDEP, y del convenio con la corporación Magisterio.

Texto Plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.