Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Noticias

El “Álbum de derechos” por los derechos de las niñas y los niños

El objetivo del trabajo con el álbum es generar un proceso de sensibilización y apropiación de la herramienta pedagógica “Álbum de los derechos”, para dar continuidad al proceso de facilitar la promoción, garantía y goce efectivo de los derechos de los niños y niñas en cada uno de los colegios.

Abierta convocatoria de artículos para la revista Educación y Ciudad No. 30

La revista Educación y Ciudad del IDEP, convoca a las y los investigadores sociales, historiadores, pedagogos y humanistas a presentar sus resultados de investigación, sus reseñas, sus ensayos y artículos de divulgación que aborden la temática “Escuela, memoria y territorio”. La fecha límite de recepción de artículos es el 31 de marzo de 2015.

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo, cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

Encuentro con futuros participantes en el proceso de formación y capacitación técnica para jóvenes

Finalizando 2014, la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el IDEP y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud IDIPRON, suscribieron el Convenio Interadministrativo  Nº 546, a fin de fortalecer la política pública de la Alcaldía, en materia de convivencia e inclusión digital en el Distrito Capital, mediante un programa de formación  y capacitación en TIC y software libre para jóvenes.

Protección de las niñas y las adolescentes en condición de vulnerabilidad

El IDEP participó el jueves 5 de marzo, en el Primer Encuentro de Diagnóstico Participativo de Acciones Locales, en Suba, que se desarrolló en la Fundación Otero Liévano, institución que apoya y protege a niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad.

II Seminario Latinoamericano Maestras y Maestros hoy: claves para una educación diversa y humana

CONVOCATORIA  DIRIGIDA A COLECTIVOS DE DOCENTES Y/O DIRECTIVOS DOCENTES DE COLEGIOS OFICIALES DE BOGOTÁ, PARA PRESENTAR SUS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL

 

II SEMINARIO LATINOAMERICANO

MAESTRAS Y MAESTROS HOY

CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN DIVERSA Y HUMANA