Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Noticias

Revista Educación y Ciudad No 29

ublicación Indexada en Publindex – Colciencias, Categoría C, Latindex, e revist@s, Ulrich´s, EBSCO, y  en IRESIE ( Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa, Universidad Nacional Autónoma de México)

En circulación la edición No. 29 de la revista institucional, Educación y Ciudad, con su tema central “Rutas posibles en la producción de saber y conocimiento: apuestas de ciudad y región”.

Cultura Política y Educación: aportes para la memoria educativa

El Centro Virtual de Memoria en Educación y Pedagogía, participó el pasado 5 de junio, en la exposición de los trabajos de campo realizados por las y los estudiantes de cuarto semestre, de la maestría en Educación y Comunicación, de la línea Cultura, Política y Educación, en la que se expuso una serie de fotografías que abordaron el tema educativo desde diferentes temáticas.

La tecnología pasa al tablero en el colegio Manuela Beltrán

Los tableros de tiza y de marcador borrable son historia en el Colegio Distrital Manuela Beltrán (Teusaquillo). Desde hace una semana 2000 estudiantes de este colegio distrital asisten a clase y aprenden en sus aulas con 14 novedosos tableros electrónicos que les permiten acceder al conocimiento de manera ágil y divertida.

Los días 8 y 9 de junio se conmemora en Colombia el “Día del Estudiante Caído”

Esta recordación se enmarca en protestas estudiantiles, asambleas en las universidades y actos culturales en honor a los jóvenes muertos que ha dejado la violencia vivida a lo largo de la historia nacional.

Algo acerca de la historia de esta conmemoración

Acciones, esperanza, alegría y convicción… “Sigamos trabajando por ellas”

Con motivación y éxito se adelantó el Seminario Taller “Por Ellas, contando con el apoyo del IDEP, la Fundación Otero Liévano, el programa Futuro Colombia de la Fiscalía General de la Nación, las universidades Nacional, Distrital Francisco José de Caldas y Juan N. Corpas, la Dirección Local de Educación de Suba, el ICBF y la Secretaría de Integración Social.

Estudio IDEP – RED da inicio a su agenda de actividades

Pero, ¿Qué es IDEP-RED?. Se trata de una investigación que estará dividida en cinco nodos o grupos de trabajo de la siguiente manera: pensamiento científico, sociedad y cultura, lenguajes y comunicación, cuerpo y movimiento, e inclusión.