Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Noticias

Se acerca el Foro "Educación para la Paz: Desafíos y Oportunidades"

En el marco del Foro organizado en conjunto con el Departamento Nacional de Planeación - DNP, "Educación para la Paz: Desafíos y Oportunidades", que se realizará el 18 de Noviembre próximo en la Pontificia Universidad Javeriana, les invitamos cordialmente a realizar su inscripción y la del (la) Representante y/o Director(a) de su Entidad o Institución, así como la de las organizaciones que consideren invitar. Cupo limitado.

Presencia institucional del IDEP en el colegio distrital La Toscana

La Acción Local del IDEP realizada en la mañana del viernes 23 de octubre en el colegio distrital La Toscana (Suba), sede A, dirigido por la rectora Esperanza Ramos, convocó a 75 docentes, orientadores y coordinadores.

Desayuno de trabajo con Rectoras y Rectores que integran el estudio 'Gestión, liderazgo y comunidad'

El saludo de bienvenida estuvo a cargo de la directora del IDEP, Nancy Martínez Álvarez, para continuar con una síntesis de la trayectoria del Estudio, realizada por la investigadora del IDEP, Luisa Fernanda Acuña. Posteriormente el doctor Luis Alberto Herrera, realizó una presentación de las fases del Estudio, soportado en interrogantes sobre el estado de la investigación en la etapa actual y en los avances que se han registrado desde el inicio.

El Centro Virtual de Memoria en Educación y Pedagogía, en conferencia con Jesús Martín Barbero, “Análisis contextuales de los procesos de educación y comunicación en América Latina”

El miércoles 21 de octubre tuvo lugar la conferencia del profesor Jesús Martín Barbero organizada por la maestría en Comunicación y Educación, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que bajo el título “Análisis contextuales de los procesos de educación y comunicación en América Latina”, abordó los principales retos de la comunicación en la construcción de una educación incluyente, igualitaria y emancipadora.

Ya se encuentra disponible el libro del Premio a la Investigación e Innovación Educativa y Pedagógica 2013

En la presente edición de la publicación dedicada al Premio a la Investigación e Innovación Educativa y Pedagógica se encuentran recopilados los trabajos que en el marco de la VII versión del Premio, se desarrollaron por parte de maestras y maestros de Bogotá finalistas.

Conozca, descargue y consulte el libro 'Cuerpo y educación. Variaciones en torno a un mismo tema''

Se trata de una compilación de los trabajos realizados por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, con un grupo de investigadores que orientaron los estudios y los procesos de cualificación en el ámbito de “Subjetividad, diversidad e interculturalidad”, propuesto desde el Componente de Educación y Políticas Públicas del proyecto misional del IDEP.

Publicación de seleccionados para participar en la convocatoria 'Construcción del estado del arte y el material pedagógico del proyecto ‘Escuela, Conflicto Armado y Posconflicto’, en el marco del programa UAQUE

El Instituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP, en convenio con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, desarrollan el proyecto ‘Escuela, Conflicto Armado y Posconflicto’, en el marco del programa UAQUE: prácticas éticas, estéticas y afectivas para la con-vivencia escolar.

Ya circula el Magazín Aula Urbana No.98 "Ser maestros y maestras hoy"

El Magazín Aula Urbana No. 98, en esta oportunidad, con un nutrido editorial que se titula 'Construcción de saberes: una oportunidad para fortalecer la enseñanza desde la formación docente', y temas clave como 'Desigualdad, rendimiento escolar y movilidad social'; 'Seminario Latinoamericano Maestras y Maestros Hoy'; y 'Diario de maestros'. 

Descárguelo acá.

Estamos en la TV capitalina. "IDEP, hito de ciudad" llega a su sexta emisión este miércoles 21 de octubre

Miércoles 21 de octubre sexta emisión de "IDEP, hito de ciudad" con el tema "Disponer la escuela y la ciudad, para los saberes y la vida". Invitados especiales, Paulo Molina, subdirector Académico del IDEP; Marieta Quintero, docente e investigadora de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; y Amanda Cortés, investigadora integrante del equipo Académico del IDEP. La cita es a las 11:00 a.m.

Expertas de la Universidad de Helsinki: "la calidad de la educación se garantiza más formando que controlando"

En la conferencia Internacional “La formación docente y la calidad de la educación", realizada el 19 de octubre en el colegio distrital Palermo, y organizada por la Secretaría de Educación del Distrito, Sirpa Hannele Kokko y Anu Särkijärvi-Martínez, docentes de la Universidad de Helsinki y expertas en políticas educativas, hicieron una introducción a la política educativa de Finlandia, nación donde "la calidad de la educación se garantiza más formando q