Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Noticias

Banda musical de colegio Venecia IED participa en encuentro musical en Chile

La Big Band del colegio Venecia IED, fue seleccionada para representar a Colombia en este evento artístico que se llevó a cabo los días 3, 4, 5 y 6 de octubre recientes en el país austral.

Cultura para todos, Festival de Libros para Niños y Jóvenes

Hoy se realizarán actividades en distintos espacios de la ciudad, a las 11 am, el encuentro es con Alekos quien, a través de cánticos, rimas, cuentos y música en vivo, atrapará a sus pequeños lectores en medios de historias, en Babel Libros (Calle 39 No. 20-55) a las 11:00 a.m.

Más tarde, a las 2pm, en el Planetario de Bogotá, podrán conocer la vida de Francisco José de Caldas, un hombre de ciencia, pero también de carne y hueso, en la lectura compartida “¡Soy Caldas!” de Stefan Pohl.

1er Encuentro "Escrituras por la memoria histórica"

Este evento se realizará el próximo 7 de noviembre de 2018. Su participación es importante. Puede registrarse para asistir en el link: http://bit.ly/CongresoLiteratu....

09102018 - EscrituraHistórica.jpg

IMPORTANTE

Primer Simposio Nacional La Educación Inclusiva: Un camino para el reconocimiento del talento y la excepcionalidad

El Simposio busca brindar a los participantes, elementos clave sobre la práctica de la educación inclusiva con el enfoque amplio del derecho a la educación para todos y el reconocimiento, valoración y atención a la diversidad y la diferencia.

“El concepto de talento centrado exclusivamente en la persona es insuficiente. Se debe extender a la interacción persona ambiente. Un talento se desarrolla dentro de un proceso en el que el mismo esta estimulado por condiciones ambientales con el fin de perfeccionar sus características potenciales de personalidad” (Baur, 1993).

Recorrido por la escuela El Mortiñal

En el marco del Programa de Pensamiento crítico para la investigación e innovación educativa y la estrategia de movilidad académica, nos permitió encontrarnos con la montaña, sentir la calidez de los habitantes del campo y disfrutar de un delicioso café con pan de sagú, compartir con los estudiantes, docentes y padres de familia de la Escuela El Mortiñal (ubicada en el municipio de Fómeque), diversas experiencias pedagógicas de un grupo aventurero de docentes provenientes de Bogotá, que posibilitaron un acercamiento a otras formar de educar.

Visita a la institución educativa Técnica Industrial de Tocancipá

Dentro del programa de Pensamiento Crítico para la investigación e innovación para del IDEP, una de sus acciones está encaminada a la socialización de experiencias de distinto origen y cuya diversidad coadyuve en el proceso de configuración de transformaciones que partan desde el aula y repercutan de manera importante a nivel institucional, en la estrategia de movilidad académica. Con esta intención acudimos a la Institución educativa Técnica Industrial de Tocancipá, un total de 40 maestros de la Secretaría de Educación de Bogotá y del equipo del IDEP y UNICAFAM.

Movilidad pedagógica a la Vereda Mortiñal

En el marco del Programa “Pensamiento crítico para la investigación y la innovación” del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) maestros y maestras de diferentes instituciones educativas de Bogotá que hacen parte del Programa de pensamiento crítico, participaron de la estrategia “Movilidad académica” en la “Escuela Rural Mortiñal”, ubicada en el municipio de Fómeque del departamento de Cundinamarca.

Día mundial de los animales

En el Día mundial de los animales, le brindamos el top 10 de especies más amenazadas en el país. Contribuya a la protección del hábitat de la fauna y flora nativos protegiendo sus ecosistemas, no adquiera como mascotas animales silvestres y enseñe a otros la importancia de cuidar la naturaleza.

1. Tortugas marinas

Semana Círculo de infancia - Virginia Blainstein

Es un espacio teórico-práctico para comprender e interiorizar los conceptos de la educación Viva y la Crianza Consciente. Círculo de Infancia acompaña el proceso de desarrollo integral de la primera infancia, creando y facilitando espacios y procesos de aprendizaje experiencial, orgánico, libre y divertido.