El IDEP, a través de su grupo de investigación ‘La Educación al Derecho’, apoyará a los investigadores interesados en postularse. Los interesados deberán contactarse al correo cblanco@idp.edu.co.
Un espacio que convocará a maestras y maestros de Bogotá, entre el 29 y el 30 de octubre, con el apoyo del IDEP y la Secretaría de Educación del Distrito. Las jornadas serán transmitidas vía Facebook Live.
El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) presenta el último número del año 2020 de su Revista Educación y Ciudad: Pedagogía, experiencia y vida escolar.
Se realizarán entre el 21 de octubre y el 9 de diciembre de 2020 con el apoyo del PNUD, la Pontificia Universidad Javeriana y siete investigadores del equipo ‘La Educación al Derecho’ del IDEP. Inscripciones aquí: https://bit.ly/34YNacI
Con más de 4 mil maestras y maestros inscritos de todos los países de Latinoamérica, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), en alianza con la Fundación Varkey de Argentina y la Comunidad Atenea, se lanzó este 16 de octubre el programa de Fundamentos para la Investigación Pedagógica dirigida a maestras y maestros.
Con balance positivo, según Alexander Rubio Álvarez, director del IDEP, se cerró la segunda jornada de Meditación Ancestral en sinergia con el IDEP, FUGA, IDARTES, la Alcaldía Local de Los Mártires y la Alcaldía Mayor de Bogotá, que en esta oportunidad se denominó Bronx Medita.
Este 13 de octubre se realizará segunda meditación ancestral organizada por el IDEP, FUGA, IDARTES y la Alcaldía Mayor de Bogotá, en una zona que por años vivió el dolor, la angustia y la violencia y que ahora será símbolo de reconciliación ciudadana.