Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Tribuna de Expertos abrió espacio para la educación capitalina

En el auditorio Lleras de la Universidad de Los Andes, tuvo lugar el panel “Tribuna de Expertos: educación”, con la participación de la directora del IDEP, Nancy Martínez. Los temas a tratar fueron la implementación de jornada única escolar (40X40), el proceso de evaluación docente,  y la ampliación del sistema de instituciones educativas en concesión.

Además participaron en la mesa de expertos Alejandro Álvarez, docente de la Universidad Pedagógica; Carlos Caballero, director de la Escuela de Gobierno de Los Andes; Darío Maldonado, profesor asociado de la Escuela de Gobierno; Luisa Pizano, de Asociación Alianza Educativa, y Eduardo Escallón, director del Centro de Investigación y Formación de Estudios – CIFE. Las y los participantes apoyaron la puesta en marcha e implementación de la jornada única escolar y socializaron sus opiniones acerca de los colegios en concesión.

La Directora del IDEP en su intervención durante el panel, se refirió al actual esfuerzo de Bogotá y el país por lograr desarrollar soluciones en cuanto a la trascendencia de temas como el derecho a la educación, la cobertura, a las condiciones de la jornada única escolar centrada en la formación integral de niños, niñas y jóvenes con compromiso de sociedad. Lo anterior, asociado a la contribución que se hace desde el IDEP, a los fines de la educación. También habló acerca de la evaluación docente como un proceso pertinente en el que sea reconocida la experiencia y la formación académica e intelectual de los y las docentes.

La Tribuna de Expertos es un espacio convocado por el diario El Espectador y la Universidad de Los Andes, que periódicamente reúne expertos y académicos que exponen sus ideas en torno al estudio de los temas que generan políticas públicas.  Esta fue la tercera Tribuna, y los dos encuentros anteriores, centraron sus debates en el proyecto del metro para Bogotá y la situación actual del transporte público en la ciudad.

El panel se registró el martes 26 de mayo de 2015.

Añadir nuevo comentario

Texto Plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.