Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Convocatoria estrategia para el Desarrollo Personal de los Docentes

 

Programa de formación 
 “Alma Maestra – SER –
Cuerpo Docente”
Convocatoria 2019

convocatoria-14_1.jpg

 

  

Inscripciones: Del 1 de febrero -  hasta el 7 de febrero de 2019 –
Cupos Limitados

Si está interesado en participar diligencie el formulario: https://bit.ly/2G3J60N

Mayor información: 2630603 Ext. 128 – sermaestro@idep.edu.co

Publicado el 31 de enero de 2019 en www.idep.edu.co


Descripción

La Estrategia para el Desarrollo Personal de los Docentes es una propuesta elaborada por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico-IDEP en convenio con la Secretaría de Educación del Distrito-SED, que busca elevar la calidad de vida de maestras y maestros. Partiendo de una concepción íntegra del Ser, conjuga diversas acciones y prácticas centradas en la persona que, mediante un trabajo creativo, la relacionan con sus potencias de transformación.

Esas facultades de transformación tienen relación con el cuidado de sí, del otro y de lo otro, y su fortalecimiento constituye hoy una respuesta a la búsqueda de nuevas formas de encuentro humano para el desarrollo de la persona y su medio vital. Tal concepción relacional enmarca la Estrategia para el Desarrollo Personal de los Docentes, afirmando el interés por los maestros y maestras del Distrito, y por su desenvolvimiento a través de procesos articulados de cualificación, investigación e innovación.

La cualificación se da a través de la vivencia de diversas prácticas —corporales, reflexivas, expresivas—, y apunta a la expansión de la voluntad, la sensibilidad y la conciencia; por otra parte, la sistematización es el soporte para el conocimiento, generado por el estudio de las prácticas llevadas a cabo, cuyos resultados posibilitan el mejoramiento posterior de las mismas.

En el marco de la Estrategia se ha diseñado el programa de formación “Alma Maestra SER Cuerpo Docente” dirigido a Docentes, Directivos docentes, Orientadores y Directores Locales pertenecientes al Distrito Capital.

 

Objetivos

Objetivo General:

Aportar elementos para el desarrollo personal de los participantes a través del uso de prácticas de movimiento, auto conocimiento y expresión.

 

Programa de formación “Alma Maestra SER Cuerpo Docente”

El programa de formación se estructura en cuatro módulos, así:

  • Metáforas en Movimiento: Es un espacio-tiempo orientado a la exploración de la conciencia a través del movimiento y la expresión, mediante el uso de prácticas corporales de mediación relacional.
  • Corporalidad y expresión: Talleres que conjugan la dimensión somática y estésica, como fuentes de referencia, y brindan elementos que facilitan su asimilación en la vida cotidiana.
  • Conciencia y sentido: Talleres para el auto-reconocimiento vocacional y afectivo de maestros y maestras, a partir de ejercicios de exploración creativa, autobiográfica y de recuperación de historias de vida.
  • Seminario-Taller: Educación, Bienestar y Desarrollo Humano: Se desarrolla con la participación de invitados especiales, para tratar temas seleccionados en relación con el desarrollo personal y profesional docente.
 

Intensidad y duración

El programa de formación se desarrolla en 32 sesiones presenciales de 4 horas de trabajo, para un total de 128 horas. Este trabajo se lleva a cabo durante los dos semestres del año, de febrero a junio y de agosto a noviembre.

Las sesiones de trabajo se desarrollarán los sábados de 8.00 am a 12.00 m.

El requisito mínimo para otorgar el certificado del programa de formación, corresponde al 80% de asistencia a las sesiones de trabajo.

Primer encuentro: 9 de febrero de 2019.