Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Resultados de la convocatoria del IDEP recepción de artículos, obras y/o material didáctico publicable de maestros, maestras y/o directivos docentes del sector oficial de Bogotá, 2015

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP,  se permite informar que una vez adelantó el proceso de evaluación de trabajos presentados en el marco de la convocatoria  'Recepción de artículos, obras y/o material didáctico publicable de maestros, maestras y/o directivos docentes del sector educativo oficial de Bogotá, 2015', los resultados fueron los siguientes:

*  Modalidad “Obras académicas inéditas de investigación y/o reflexiones sobre la educación y la escuela, para publicación en colección IDEP”

Escuela, conflicto y paz. 16 claves para la acción del maestro en el posconflicto.

*   Modalidad “Material Educativo  inédito que transforma las prácticas de enseñanza – aprendizaje”.

Resolución de conflictos dentro y fuera del aula: Estrategias Pedagógicas para Fortalecer un Currículo  de Paz.

*  Modalidad de “Artículos inéditos de resultados de investigación y/o innovaciones, para publicación en compilación de colección IDEP”

  1. El discurso oral del maestro en la clase de lengua.
  2. La voz: una tarjeta de presentación formal en preescolar.
  3. La escritura autentica: una oportunidad para que los niños se descubran como usuarios activos de la lengua escrita.
  4. Educación y ciudadanía democrática.
  5. El lenguaje de las emociones: condiciones para la ciberciudadanía “más allá del cyberbullying”.
  6. El maestro como camino que corresponde a la temática “comprender cómo se aprende: base para disponer las condiciones de la enseñanza”.
  7. El trabajo por dimensiones en el preescolar: sospecha por la naturaleza de un discurso.
  8. Portafolio oral: una propuesta evaluativa sobre el aprendizaje de la lengua en la educación inicial.

Añadir nuevo comentario

Texto Plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.