Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Sesión Inaugural. Estrategia para el Desarrollo Personal de los Docentes, II Semestre

Inscripciones: https://goo.gl/YaiBW7

Mayor información: 2630603 Ext. 130 – sermaestro@idep.edu.co

Las inscripciones se cierran el jueves 23 de agosto a las 5:00 p.m.

convocatoria-10.jpg

 

Estrategia para el Desarrollo Personal de los Docentes del Distrito

Alma Maestra – SER – Cuerpo Docente

 

Presentación

 

La ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS DOCENTES es una propuesta elaborada por la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO, SED, en convenio con el INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO, IDEP, que busca elevar la calidad de vida de maestras y maestros. Partiendo de una concepción íntegra del Ser, conjuga diversas acciones y prácticas centradas en la persona que, mediante un trabajo creativo, la relacionan con sus potencias de transformación.

 

Esas facultades de transformación tienen relación con el cuidado de sí, del otro y de lo otro, y su fortalecimiento constituye hoy una respuesta a la búsqueda de nuevas formas de encuentro humano para el desarrollo de la persona y su medio vital. Tal concepción relacional enmarca la ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS DOCENTES, afirmando el interés por los maestros y maestras del Distrito, y por su desenvolvimiento a través de procesos articulados de cualificación, investigación e innovación.

 

La cualificación se da a través de la vivencia de diversas prácticas —corporales, reflexivas, expresivas—, y apunta a la expansión de la voluntad, la sensibilidad y la conciencia; por otra parte, la sistematización es el soporte para el conocimiento, generado por el estudio de las prácticas llevadas a cabo, cuyos resultados posibilitan el mejoramiento posterior de las mismas.

 

Objetivo General

 

Aportar elementos para el desarrollo personal de maestros y maestras, a través de procesos articulados de cualificación, investigación e innovación.

 

Objetivos Específicos

 

  • Implementar diversas modalidades de cualificación para docentes, centradas en su desarrollo personal.
  • Desarrollar un trabajo de sistematización que explora la relación entre la experiencia y el desarrollo personal en la Estrategia.

 

Programa

La Estrategia se estructura en cuatro modalidades de intervención, así:

  • Programa Metáforas en Movimiento
  • Talleres en Corporalidad y expresión
  • Talleres de Conciencia y sentido.
  • Seminario Educación, Bienestar y Desarrollo Humano.

 

Facilitadores

 

Alberto Ayala Morante, Arquitecto, Universidad del Valle; Mg. Diseño y Comunicación Cultural, Universidad del Valle. Docente, Entrenamiento corporal y expresivo.

 

Mauricio Muñoz Sánchez, Educador Físico, Universidad del Valle; Mg. en Educación, Universidad Javeriana-Cali, Esp, Prácticas Corporales Chinas, Universidad de Beijing. Docente Prácticas Corporales Chinas.

 

Jorge A. Palacio Castañeda, Psicólogo, Universidad de los Andes; M.Sc. Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Montréal. Docente Educación y prácticas corporales.

 

 

Añadir nuevo comentario

Texto Plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.