Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

El IDEP y sus aportes a una educación de calidad para Bogotá

La edición 108 del Magazín Aula Urbana muestra cómo los estudios y estrategias de los componentes 1 y 2 del IDEP vienen dando respuestas a los retos que plantea el sistema educativo de la ciudad. La triangulación de métodos: una apuesta metodológica en el seguimiento a la política educativa presenta la ruta metodológica bajo la cual se desarrolló el proceso de gestión, organización y levantamiento de información de fuentes primarias en esta fase de aplicación del Sistema de Seguimiento a la Política Educativa Distrital en los Contextos Escolares (SSPED).

Explorar las emociones que surgen en nuestra interacción con otros a la hora de resolver los conflictos, es un proyecto de investigación del IDEP que plantea el artículo Exploración de aspectos socio-emocionales que pueden afectar procesos de paz y reconciliación en las IED de Bogotá en el marco del postconflicto.

El artículo Ser alma maestra en cuerpo docente. Un espacio para contar conmigo, con el otro, expone la manera como la estrategia para el desarrollo personal de los docentes-proyecto del convenio IDEP-SED- hace una oferta de formación, investigación e innovación que permite a maestros y maestras la exploración de su condición personal y profesional.

Igualmente, se muestra cómo los diferentes proyectos que el Instituto viene adelantando están consultando las voces de las comunidades. Esto se patentiza en Los actores educativos hablan sobre la implementación de la política pública educativaEducación inicial de calidad para una infancia feliz presenta la opinión de dos rectores sobre el Sistema de Monitoreo al cumplimiento de los estándares de Educación Inicial que busca promover el desarrollo integral de las niñas y los niños de primera infancia.

En el mismo sentido, esta edición del Magazín da cuenta del acompañamiento de los profesionales de las cajas de compensación, en el marco del convenio SED-IDEP, que viene adelantando el Monitoreo al cumplimiento de los Estándares de Educación Inicial en los colegios educativos distritales, que busca garantizar el fortalecimiento de los componentes de calidad de los colegios educativos distritales que ofrecen los grados del ciclo inicial.

El artículo Estrategia de cualificación, investigación e innovación docente: comunidades de saber y práctica pedagógica, da cuenta de cómo la apuesta que hizo el IDEP en 2017, el Componente 2 Estrategia de cualificación, investigación e innovación docente: comunidades de saber y práctica pedagógica, ha puesto en marcha la articulación de tres grandes acciones de trabajo con los maestros: la investigación, la cualificación y la innovación.

La cualificación dinámica y permanente de los profesores contribuye a su avance personal y existencial y permite encontrar alternativas a los problemas que se viven en la escuela.

En este diálogo el investigador Jaime Parra nos habla de los hallazgos en el proceso de caracterización y posibles actividades de cualificación para consolidar las comunidades de saber y práctica pedagógica. Esto lo expone el artículo Apuestas para enriquecer el capital intelectual y cultural de maestros y estudiantes.

La ciudadanía sexual: un aporte al disfrute de una sexualidad sana y responsable presenta el testimonio del profesor Luis Miguel Bermúdez, quien con la propuesta La integración curricular de la ciudadanía sexual y el enfoque diferencial y de géneros, ha logrado que los estudiantes del Colegio Gerardo Paredes se empoderen en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos para lograr la disminución de los embarazos de sus estudiantes, la no discriminación por las diferentes tendencias sexuales y el reconocimiento y la lucha contra el abuso y la violencia sexual.

En síntesis, la edición 108 del Magazín Aula Urbana Investigación, innovación, cualificación y bienestar bases para una educación de calidad, la última de 2017, da cuenta de la manera como el trabajo del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), con las maestras, maestros, estudiantes y padres está propiciando que Bogotá se empodere de su bagaje cultural y pedagógico y se haga realidad el propósito de Ciudad Educadora.

Leer Magazín Aula Urbana 108