Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

CONVOCATORIA. EN-RED-ANDO: I Encuentro Distrital de Redes y Colectivos de Maestras y Maestros

Presentación

En-red-ando, es un espacio de reflexión sobre el papel que juegan las Redes y Colectivos de Maestras y Maestros de la ciudad de Bogotá en la generación de conocimiento y en la transformación de las prácticas pedagógicas, con miras a aportar al mejoramiento de la calidad educativa. Dicho espacio, surge como parte de los resultados del trabajo colectivo de más de 25 redes de la capital en la construcción de los “Lineamientos de Política Pública para el Fortalecimiento de Redes y Colectivos de Docentes de Bogotá D.C.”. En este sentido, además de discutir sobre las posibilidades que surgen para las maestras y los maestros partir del trabajo en red y, sobre el potencial que tienen para incidir en la política pública en educación, también será la oportunidad tanto para el encuentro y el intercambio de saberes y sentires acerca de los desafíos que enfrentan en su cotidianidad, como para animar a aquellos colegas que deseen en-redarse en la experiencia del diálogo de saberes y la construcción participativa de otras maneras posibles de escuela.

Objetivo

Reconocer el trabajo realizado por las Redes y Colectivos de Maestras y Maestros de la ciudad, para promover su visibilización, impulsando y fomentando experiencias como expresión de la condición profesional e intelectual del magisterio.

Dirigido a...

Maestras, maestros y directivos docentes pertenecientes a Redes y Colectivos de la ciudad de Bogotá D.C. así como todas aquellas personas interesadas vincularse o en conocer el trabajo realizado por estas.

Desarrollo

El evento contará con espacios de conferencias, conversatorios y paneles en donde se abordarán y debatirán temas con miras a fortalecer y dar herramientas de agenciamiento a las Redes y Colectivos de Maestras y Maestros;

Fecha

8 de Noviembre de 2018, de 8:00 a.m a 5:00 p.m

Lugar: Casa de España

Inscripciones: http://bit.ly/encuentro-redes-bog

BannerEventoRedesDef.jpg

PARTICIPE COMO EXPOSITOR EN LA FERIA DE REDES

Feria de Redes y Colectivos Docentes:

Así mismo, en el marco de En-red-ando, se realizará la I Feria Académica de Redes y Colectivos de Maestras y Maestros, en donde se visibilizará el trabajo y contribuciones de algunas de ellas, a la educación de la ciudad.

Si su red o colectivo docente desea participar, tenga en cuenta:

El número de espacios es limitado, se asignarán en orden de inscripción hasta agotar disponibilidad. Las redes beneficiadas deberán asistir a una reunión previa al evento para tratar temas de carácter organizativo. Si está interesado en que su red participe con un espacio de exhibición, inscríbase aquí: http://bit.ly/1er-feria-redes

AGENDA

JORNADA MAÑANA

8:00 – 9:00am Registro

9:00 – 9:15am Palabras de bienvenida SED/IDEP

9:15 – 10:00am Conferencia: Una mirada a las políticas públicas educativas en clave de RED Profesor Orlando Pulido Chaves

10:00 – 11:00am Diálogos en torno a los “Lineamientos de Política Pública para el Fortalecimiento de Redes y Colectivos Docentes de Bogotá D.C” Integrantes de redes participantes en la elaboración de los lineamientos

Modera: Profesora Gloria Pulido

11:00 – 11:30am Break

11:30 – 12:45pm “Enredémonos”: Speed Networking Recorrido por Feria de Redes

12:45 – 2:00pm Almuerzo libre

JORNADA TARDE

2:00 – 2:45pm Panel: Horizontes de Sentido de las Redes y Colectivos de Maestros Profesora María Cristina Martínez, Profesora Pilar Unda, Profesora Alejandro Álvarez

Modera: Profesora Ana Brizet Ramírez

2:45 – 3:45pm Diálogos en torno a los “Lineamientos de Política Pública para el Fortalecimiento de Redes y Colectivos Docentes de Bogotá D.C” Integrantes de redes participantes en la elaboración de los lineamientos

Modera: Profesora Gloria Pulido

3:45 – 4:00pm Break

4:00 – 5:00pm “Red de redes” - Coffee time Networking Recorrido feria de redes

Añadir nuevo comentario

Texto Plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.