Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Así vivió el IDEP la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Con un taller de yoga y percusión corporal dirigido a más de 300 maestras, directivas docentes, orientadoras, administrativas y ciudadanía en general, el director del IDEP, Alexander Rubio, hizo un llamado al cuidado y al respeto por la vida y las mujeres en Bogotá. 

Respirar, pensar y actuar, los 3 elementos principales de la pedagogía del loto que por años ha practicado el docente y director del IDEP, Alexander Rubio, fueron el mejor pretexto para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, el pasado 8 de marzo.

A partir de las 9:00 de la mañana, en un espacio compartido con la Secretaría de Educación del Distrito dentro del Parque El Tunal, el ambiente se llenó de colchonetas de colores que le dieron paso a ejercicios de meditación, respiración y posturas corporales, con las cuales se invitó a hacer consciencia del cuerpo, a conectar con el yo interior y con el otro.

“Hombres y mujeres somos energía femenina y masculina concatenada en equilibrio y por eso consideramos que debe haber respeto por la vida y por la mujer, que es de donde todos provinimos”, aseguró el Director, quien apoyado de su equipo, los profesores Nelson y Fabio, animaba al público a respirar profundo y a expresar con su cuerpo la intensión de equilibrarse para la igualdad.   

“El ejercicio me pareció excelente porque es importante conectarnos con la naturaleza, con las personas que están a nuestro alrededor” aseguró una de las participantes, quien agregó que ese entorno en muchos casos está rodeado de “mujeres emprendedoras y luchadoras que deben ser tenidas en cuenta”.

El evento fue apoyado por directores locales de Educación de Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Fontibón, la secretaria Edna Bonilla, el subsecretario de Calidad y Pertinencia, Carlos Reverón y la directora de Inclusión e Integración de Poblaciones de la entidad, Virginia Torres, para quien este ejercicio “permitió reconocer el aporte de las mujeres a la sociedad. Somos el motor de la vida, y hoy pudimos encontrarnos a nosotras mismas, reflexionar sobre nuestro quehacer y seguir adelante junto al mundo y la naturaleza”, afirmó.

Este acto conmemorativo para la mujer incluyó una cadena de abrazos de reconocimiento, dinámicas que involucraron varias partes del cuerpo y en especial muchas sonrisas, el sello de esta jornada, que tuvo eventos a lo largo de toda la ciudad coordinados por la alcaldesa, Claudia López y la Secretaría Distrital de la Mujer.

“Todas y todos, mujeres y hombres tenemos la misión de cuidarnos, pensar al otro como un igual y unirnos como uno solo. El reto ahora es equilibrarnos para la igualdad, superar las dificultades y avanzar por nuestros retos” concluyó el profesor Alexander Rubio.

Añadir nuevo comentario

Texto Plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.