Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Añadir nuevo comentario

Resultados de la encuesta “Transparencia, rechazo a la corrupción y sentido de lo público”

 

A continuación se presenta el resumen de las respuestas de esta consulta que fue aplicada de manera virtual, con carácter voluntario y anónimo a finales del año 2013. Las respuestas se basan en opiniones, percepciones, impresiones generales, experiencias directas o en información conocida de las personas que diligenciaron el formulario.

Estos resultados sólo deben ser usados para el ejercicio interno de las entidades en el proceso de identificación de comportamientos que afectan la probidad y la transparencia y sirven a la corrupción.

No hay respuestas correctas o equivocadas. Cabe aclarar que la información solicitada no constituye una medición sobre los fenómenos objeto de análisis ni tienen un carácter representativo con validez estadística de lo que ocurre realmente al interior de la entidad. El ejercicio es de carácter consultivo, y nos permite ir perfeccionando la herramienta para futuras iniciativas.

Es importante mencionar que este instrumento fue construido con base en el “Latinobarómetro”, los Indicadores de Gestión Ética del Distrito Capital, la encuesta de Transparencia Internacional, entre otros referentes en la materia.

Los resultados obtenidos servirán de guía para el diseño de programas y herramientas de gestión ética que permitan a la administración distrital alcanzar elevados niveles de ética pública. La Dirección Distrital de Desarrollo Institucional, de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, espera continuar acompañando el proceso que están desarrollando en cada entidad, en aras de fortalecer el trabajo conjunto.

Consulte Resumen de resultados – Encuesta sobre transparencia, rechazo a la corrupción y sentido de lo público

Texto Plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.