Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Añadir nuevo comentario

Cartillas “Bogotá Ciudad de colores”, una ayuda al quehacer pedagógico

Los textos plasmados en esta serie de cartillas, se consolidad como una oportunidad para que maestras y maestros del Distrito, realicen un ejercicio de apropiación de este material didáctico enfocado en que los niños, niñas y jóvenes, conozcan y disfruten la ciudad. La propuesta metodológica gira en torno a un conjunto de actividades que permiten aprender haciendo, de manera colaborativa.

El interés de Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud –IDPRON, y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico –IDEP, es que  las cartillas apoyen el trabajo que vienen realizando los maestros y maestras, de modo que puedan incorporarla a su quehacer, la adapten según su contexto escolar y las necesidades pedagógicas de sus estudiantes.

Continuando el trabajo iniciado en el año 2014, donde se complementó la primera de las cartillas con un inserto a manera de guía didáctica y talleres realizados en el stand del IDEP, ubicado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2014, participaron en esa oportunidad la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, los colegios José Asunción Silva, Morisco, República Bolivariana de Venezuela, Neruda, Campestre Monteverde, Técnico Tomás Rueda Vargas, Andrés Bello, Francisco de Paula Santander, Friedrich Nauman, Rodolfo Llinás, Cristóbal Colón, Saludcoop Norte,Tesoro de la Cumbre, Villa Rica y Gabriel Betancourt Mejía.

Desde la Dirección del IDEP, y con la orientación de la profesional de la Subdirección Académica, Andrea Bustamante, se inició el trabajo con las cartillas dos y tres,  donde participaron los colegios Ofelia Uribe de Acosta, Marruecos y Molinos, INEM Francisco de Paula Santander, Juan Rey y Antonio García.

Las cartillas 2 y 3, “ofrecen conceptos y herramientas que permiten reconocer la ciudad, entender como el Plan de Desarrollo se convierte en una bitácora que guía las acciones de Gobierno, y lo más importante, ponen en el imaginario de los niños, niñas y adolescentes, la idea que la Bogotá del futuro se construye hoy con la participación de todos los que habitamos en la ciudad”. (Tomado de IDIPRON).

Texto Plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.