Icono de inicio de sesión Icono de mapa de navegación Icono de facebook Icono de twitter Icono de Youtube Icono de Instagram

 

Añadir nuevo comentario

Apuestas pedagógicas para una educación transformadora

Portada 110 MAU.jpgA continuación describimos algunos de los interesantes artículos que podrá leer en esta edición. También, le recomendamos seguir este vínculo: https://goo.gl/vmfjJv para disfrutar toda la publicación en su equipo de escritorio, o en su dispositivo móvil.

Para comenzar está el artículo “Semillero STEAM Cisco”, una experiencia en la cual los estudiantes generan alternativas de solución a problemáticas del entorno, apoyándose en la tecnología y la metodología de pensamiento de diseño.

“La canción de las pequeñas cosas: construyendo familia desde la inteligencia resiliente”, muestra la iniciativa de un maestro que viendo las difíciles condiciones de vida de los estudiantes, se propone  ayudarles a desarrollar la inteligencia resilente.

De otro lado, en “Si la Comisión Colombiana del Espacio nos contratara” se describe una experiencia pedagógica que busca descubrir y potenciar los  talentos de escolares, organizados en grupos de diferentes edades y grados, que trabajan a partir de tópicos generadores como la posibilidad de habitar un planeta extraterrestre.

El artículo, “Un museo móvil,  movimiento para la recuperación de la memoria colectiva local de Kennedy”, presenta una iniciativa que aprovecha la unidad de los estudiantes con las nuevas tecnologías para producir contenidos digitales sobre su entorno local.

Así mismo, en “Club de Astronomía Little Astro: El gusto de aprender” se describe este espacio extraescolar en el cual los estudiantes aprenden por motivación propia en actividades orientadas por la pedagogía por proyectos y el trabajo colaborativo.

Y, en “Convivencia, paz y clima escolar desde las voces de los sujetos en los contextos escolares”, los lectores encontrarán los hallazgos recabados por el  Sistema de seguimiento a la política educativa distrital en los contextos escolares,  SISPED,  de los componentes de Cátedra de Paz, Plan y manual de convivencia, Relación familia-escuela, entorno escolar y participación en la escuela.

Esperamos que este recuento de experiencias de innovación, como se señala en uno de los artículos, nos de las coordenadas de lo que acaece en lugares otros donde se intenta hacer realidad la utopía que reside en el corazón de los docentes.

Texto Plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.