Este próximo 15 de mayo, Bogotá celebrará el Día de la Familia como símbolo de la unión, el amor y el afecto en los hogares capitalinos.
La invitación estará abierta para que los bogotanos asistan a las 10 a.m., a este importante lugar (Plaza de Lourdes) para conformar un gran corazón humano y compartir además, las fotografías de sus familias en las redes sociales con el hashtag #BogotáLaMejorFamilia. Con las imágenes, se realizará un álbum digital para recordar que lo que teje, protege.
La campaña se adelanta en el marco de la estrategia Distrital Familias que Tejen y Protegen, la cual busca reconocer los vínculos, el afecto por el que están unidas las familias y promoverlas como ámbito de socialización democrática contribuyendo al desarrollo de sus capacidades como familias tejedoras de redes y protectoras de sus integrantes y de la ciudad.
Es importante destacar que esta celebración se realiza en cumplimiento al Acuerdo 604 de 2015, que ordena a las entidades del Distrito “organizar y celebrar cada 15 de mayo, el Día de la Familia en la ciudad, promoviendo en los medios de comunicación y tecnologías que disponga, su difusión y promoción a nivel público y privado, resaltando las buenas prácticas que promuevan la institución familiar, promocionando a la familia como ámbito de socialización democrática”.
Así mimo la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó, además, el 15 de mayo de cada año como Día Internacional de la Familia desde 1994 en reconocimiento de las numerosas contribuciones realizadas por las familias a los esfuerzos encaminados a alcanzar el desarrollo general.
¿Por qué es importante la familia?
- Las familias son los escenarios de socialización primaria. Allí aprendemos el respeto por el otro, la tolerancia, la escucha.
- Las familias son lugar de encuentros y desencuentros, por esto siempre existen los conflictos, pero es allí donde podemos aprender cómo solucionarlos sin agresión.
- En las familias existe el vínculo, el afecto y el amor, por esto es una oportunidad de construir tejido social y aportar a la democracia.
- Tolerar es cuidar a las personas que llevas en tu corazón.
- Respetar las diferencias, ayuda a construir familia.
- El respeto en la familia es un acto de amor.